Horizontales: |
1. | Consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. | 3. | Es la tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso en contra del interés propio. | 5. | Es la actitud de amabilidad y atención en el trato con otras personas. | 7. | Es la capacidad de percibir, compartir y/o inferir los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia | 8. | La base de las interacciones debe ser el reconocimiento de la dignidad de las personas, sin prejuicios ni discriminaciones. | 9. | Se refiere a la percepción de equidad, distribución de recompensas en proporción a las contribuciones individuales. |
|
Verticales: |
1. | Forma de interacción social que supone que los actores políticos colaboren entre ellos. | 2. | Es la actitud de comprensión, apoyo o empatía hacia las personas, grupos o causas comunes. | 4. | Es reconocer que los demás tienen el mismo derecho que nosotros (que uno mismo) para expresar sus opiniones y para buscar la realización de sus intereses, preferencias o ideologías. | 6. | Es el conocimiento e información objetiva para el ejercicio responsable de la ciudadanía, los derechos humanos y apropiación del derecho a la información para cada persona. |
|